Estimadas Familias de la 12:
Nuevamente nos toca transitar juntos, un periodo de incertidumbre y de aislamiento preventivo, que pone en suspensión, la presencialidad del alumnado en la escuela, a fin de reducir el riesgo de transmisión del SARS – CoV – 2, y la enfermedad causada por este, COVID – 19.
Frente al presente escenario epidemiológico, queremos compartir con ustedes, la nueva organización de la dinámica escolar necesaria, para volver a Hacer escuela, fuera de la escuela, sabiendo que este nuevo desafío que enfrentaremos juntos, requerirá de revisiones, ampliaciones y modificaciones, de acuerdo a las situaciones epidemiológicas y escolares que pudieran presentarse.
Conforme a lo expuesto les informamos que:
· Entre el lunes y martes próximos, serán convocados por esta Dirección a reunión a través de la plataforma Meet, con los/as docentes de sus hijos/as.
· El desarrollo de las diferentes propuestas educativas se realizarán vía Zoom / Meet a cargo de los Maestros/as de grado y con la coordinación del Equipo de Conducción de lunes a viernes por la mañana y en horario escolar a confirmar, en las respectivas reuniones.
· Las clases semanales incluirán Idioma extranjero Ingles, Educación Musical y Educación Física, ya que las áreas de Tecnología, Plástica y Biblioteca se desplegarán a través de Comunidades.
· En principio, Comunidades de Aprendizaje, iniciara con dos encuentros semanales, en el turno de la tarde, a cargo de todo el equipo docente de la escuela en forma alternada, quienes recorrerán junto al alumnado diversas propuestas educativas en torno al eje “La escuela a través del tiempo”, contexto que permitirá conocer la actuación de distintos actores sociales, desde cada una de las áreas de aprendizaje.
· Se pondrá especial énfasis en asegurar los contenidos Prioritarios encuadrados en la Unidad Pedagógica 2021 a fin de asegurar la continuidad de los aprendizajes (No significa hacer más de lo mismo sino de darle sentido a lo que es necesario aprender).
· Es importante que todos conozcamos el contrato pedagógico didáctico, lo que implica estar al tanto de lo que se enseña, cómo se enseña, que se espera del alumno/a y cómo se puede acompañar desde el hogar, información que se dará en las reuniones.
· Todos/as los/as alumnos/as de las escuelas pertenecientes al Gobierno de Ciudad de Buenos Aires de 2° a 7° grado tienen asignada una cuenta @alu.bue.edu.ar (compuesta por un usuario y contraseña personal) que fue enviada por los maestros por cuaderno de comunicados o vía mail, la cual los/as acompañará durante todo su recorrido educativo. La misma les permitirá iniciar sesión a través de una configuración personalizada en los dispositivos entregados por Plan Sarmiento; acceder a mi Escuela y a las aulas virtuales de Google Classroom; así como a los diferentes sistemas y servicios educativos que ponga a disposición el Ministerio de Educación.
· De ser necesario la solicitud de préstamos de una Tablet del carro perteneciente al grado en el que está inscripto su hijo/a, la misma deberá ser por no tener otro dispositivo tecnológico, no ser beneficiario directo del Plan Sarmiento BA ni que ningún miembro de su familia cuente con un equipo del Plan. La información será brindada por los docentes de grado.
De ser indispensable el requerimiento de un equipo en préstamo será necesario cumplimentar la documentación correspondiente y que será informada en la reunión de padres.
Se adjuntan datos del Plan Sarmiento para solicitar equipos y reclamar por los mismos:
0800-333-3382 (opción 4)
· Es importante que se sostenga una comunicación constante con los docentes y con la escuela en general, aclarando dudas, requiriendo acompañamiento en las tareas y en todo lo que sea necesario, para poder garantizar juntos, el Derecho a la Educación que asiste a las infancias.
· Será necesario que cada docente a cargo de los grupos de alumnos/as cuente con la autorización sobre modalidad de enseñanza presencial y virtual, firmada por responsable adulto del niño, niña, que se les enviara vía mail, durante los primeros días del mes de marzo.
· Aquellas familias que aún no completaron los trámites de la beca alimentaria lo hagan a la brevedad a través del siguiente link: https://www.buenosaires.gob.
Partiendo de nuestra idea de Comunidad Educativa les recordamos que están abiertos los canales de comunicación también con la Conducción a través del mail Institucional: dep_epc12_de10@bue.edu.ar para seguir trabajando juntos en la Educación de Niños, Niñas y Adolescentes.
Nota: Estemos atentos a las medidas y decisiones que las autoridades competentes pudieran transmitir.
Nos mantenemos en contacto.